|
ADVERTENCIAS
PARA CONSULTAR EL CATÁLOGO
En vigor a partir del 1 de mayo de 2005, el presente
listín anula todos los precedentes.
Se reservan eventuales variaciones.
|
|
|
|
1)
QUÉ SIGNIFICA: |
|
|
a |
Al tratto: un blasón
delineado con líneas cruzadas y en blanco y negro según
el antiguo método del Padre Silvestro Pietrasanta, tratadista
heráldico del siglo XVII, que originó precisamente la
técnica usada y reconocida en todo el mundo “para leer
los colores sin los colores...”. |
|
|
b |
Blasonaje: la descripción
detallada de las armas con sus esmaltes, símbolos y figuras
heráldicas. |
|
|
c |
B/n: en blanco y negro. |
|
|
d |
Duplicado: el servicio
pedido de varios ejemplares por el mismo Cliente, en el mismo pedido
de compra o posteriormente en un plazo de 6 meses, tiene un coste
inferior del 50% cuando no se indica lo contrario. Concierne aproximadamente
a los servicios relativos a las Reproducciones impresas o amanuenses.
Se reproduce exclusivamente impreso en color o en b/n , según
el original. |
|
|
e |
Pergamino decorado en oro:
60 x 40 cm, pergamino vegetal también llamado papel pergamino,
decorado con refinadísimas orlas de estilo renacentista impresas
en oro en caliente. |
|
|
f |
Impresión:
reproducción mediante impresora pc profesional. |
|
|
|
|
g |
Verosímil amanuense:
impresión del texto con caracteres exclusivos y únicos
en su género, creados y escritos a mano en estilo medieval
por eminentes calígrafos. |
|
|
h |
Búsqueda, Estudio
y Creación, Reproducción de Blasones de cualquier
tipología (véase el cód. 017 y siguientes): |
|
h1 |
búsqueda:
la búsqueda realizada en los Archivos Históricos,
Heráldicos, Nobiliarios, Ecuestres, etc., del Instituto.
Cuando el resultado es nulo, el costo se debe al 50% de la búsqueda.
Son una excepción los casos en los que los blasones vienen
del Solicitante y según la tipología de servicio.
Los blasones pueden buscarse también en Archivos Públicos
como por ejemplo de Estado; el servicio se describe en el código
006 (y puede combinarse opcionalmente con el 012). |
h2 |
estudio y creación
de blasón: se recurre a ellos cuando faltan los
presupuestos a los que hace referencia el punto precedente. |
h3 |
reproducción
de blasón: la realización impresa o amanuense,
al tratto o en color; nunca incluye los dos puntos precedentes
a los que, a veces a uno y a veces a otro, acompaña. |
|
|
|
|
Referibles al Cód. 015: |
|
|
i |
Predicado: se refiere
a la indicación del señorío en que se apoya un
título nobiliario que lleva un individuo o una familia y dicho
predicado corresponde a toda la agnación. Se señala
que no todos los títulos nobiliarios tienen un predicado, ya
que hay títulos sin predicado que se apoyan sólo en
el apellido; |
|
|
j |
Calificaciones: se
refieren a las expresiones de honor relacionadas con el disfrute de
un título nobiliario; tienen que considerarse tales las de
Don y Doña, antepuestas al nombre de bautismo, así como
de Hombre Noble y Mujer Noble, estas dos últimas mantenidas
a los Patricios Vénetos; |
|
|
k |
Tratamientos de honor,
afines a las calificaciones. Entre ellos los de Alteza Real, Alteza
Serenísima, Excelsitud, Celsitud, Excelencia Serenísima
y Excelencia; |
|
|
l |
Concesión:
se refiere al acto con el que el Soberano, motu proprio o según
una propuesta, da origen a un nuevo título, predicado, calificación,
tratamiento o blasón nobiliario; constituye la forma originaria
de adquisición de las distinciones que se crean ex novo; |
|
|
m |
Renovación:
: es el acto con el que el Soberano hace revivir un título
o un predicado ya existentes pero que se extinguieron por falta de
sucesores; aquí no se obtiene la creación ex novo del
título o del predicado sino que el Soberano los hace revivir
en otras personas que antes no podían suceder; |
|
|
n |
Reconocimiento: es
el acto con el que el Soberano concede la sentencia para alguna laguna
o deficiencia que se halle en el examen de antiguas concesiones o
en la transferencia de títulos, predicados o blasones nobiliarios; |
|
|
o |
Autorización:
es el acto con el que el Soberano da su consentimiento para algunas
medidas previstas por disposiciones especiales de las que, cuando
un título ha pasado legítimamente por vía femenina
a otra familia, de la que se ha extinguido la descendencia masculina,
se pide que el título vuelva a la agnación masculina
de la familia a la que pertenecía. |
|
|
p |
Blasón: constituye
igualmente una distinción nobiliaria y también se le
llama escudo de armas o arma gentilicia. A cualquier título
nobiliario corresponde un blasón escrito que puede utilizar
quien tiene derecho al título; |
|
|
q |
Refutación:
se refiere a la transferencia o alienación a otros de los títulos
nativos, concedidos, reconocidos, renovados o en los que la persona
es sucedida, fuera del orden de la sucesión directa; para la
refutación es necesaria la autorización de todos los
herederos intermedios, es decir, de aquellos a quienes habría
correspondido el título según el acto de concesión. |
|
 |
|
2) INFORMACIÓN |
|
|
a |
El Consejo Heráldico Italiano - Instituto
Marqués Vittorio Spreti es una asociación histórico-cultural
reconocida con el acto de significación del Ministerio de Enseñanza
y el Ministerio del Interior n° 18810 del 6 de diciembre de 1993
que se propone los objetivos precipuos de: ocuparse del control de
la legitimidad histórico-familiar de las concesiones Soberanas
de títulos, predicados, blasones, etc., proponer a Casas Soberanas
pretendientes al trono títulos nobiliarios ex novo, establecer
el fundamento de los árboles genealógicos, realizar
búsquedas de naturaleza histórico-genealógica
y recopilar blasonarios para tutelar el patrimonio histórico,
heráldico, ecuestre, nobiliario y burgués. |
|
|
b |
Los precios incluyen el IVA (22%), mientras que
los gastos de envío tienen que calcularse por separado. |
|
|
c |
Los servicios pueden traducirse y suministrarse
en cualquier idioma y el coste correspondiente se definirá
cuando se efectúe el pedido de compra. |
|
|
d |
La Sede del Instituto puede visitarse previa cita. |
|
|
e |
Actualmente la Biblioteca del Instituto Cultural
es privada y está cerrada al público. |
|
|
f |
Los sitios que se enumeran a continuación
están disponibles en italiano, inglés, francés,
español, alemán, ruso, chino y árabe:
www.consiglioaraldicoistitutospreti.it
e www.consiglioaraldicoistitutospreti.com
www.consigliogenealogico.it e www.consigliogenealogico.com
www.consiglioetimologico.it e www.consiglioetimologico.com
www.consiglioaraldico.it e www.consiglioaraldico.com
www.consiglionobiliare.it e www.consiglionobiliare.com
www.consigliocavalleresco.it e www.consigliocavalleresco.com
www.consigliostorico.it e www.consigliostorico.com
www.tribunalearaldico.it e www.tribunalearaldico.com
www.istitutodirittonobiliare.it e www.istitutodirittonobiliare.com
www.fondazionespreti.it e www.fondazionespreti.com |
|
|
g |
La Ficha de Registro permite disfrutar de un descuento
especial del 10% sobre los artículos y servicios establecidos
en este listín, con excepción de los artículos
011, del 013 al 034, del 071 al 084 y los que estén en promoción
en emisoras televisivas. Se puede rellenar directamente en los sitios
del Instituto y no implica ninguna obligación de compra. |
|
|
h |
Según el art. 7 del decreto legislativo
del 30 de junio de 2003, nº 196, sobre el tratamiento de los
datos personales, les informamos de que los datos personales se tratarán
con la finalidad de hacer posible el envío de promociones y
catálogos exclusivamente correspondientes al Instituto. Éstos
no se cederán a terceros para otros tratamientos. Se podrá
solicitar en cualquier momento que se borren, actualicen e integren.
El titular de los datos es el Consejo Heráldico Italiano –
Instituto Marqués Vittorio Spreti, Piazzale Stazione, 6, Padua. |
|
|
 |
|
3) LOS PEDIDOS
DE COMPRA E INFORMACIÓN |
|
|
a |
Personales: |
|
Se envían por escrito acompañados
del recibo de saldo o de anticipo de confirmación del 50%: |
|
|
|
|
b |
Para regalo: |
|
1 |
Se envían por escrito acompañados
del recibo del saldo indicando la dirección a la que
entregar el regalo en puerto franco y la dirección a
la que mandar la factura o el comprobante fiscal. |
2 |
El envase regalo es compatible con el servicio
postal y lo regala el Instituto. |
|
|
|
 |
|
|
4) EL SERVICIO
CORTESÍA CLIENTES |
|
|
|
Está disponible para aclarar cualquier duda,
de lunes a viernes, según el horario de oficina – de
las 10:00 a las 12:30 horas y de las 14:30 a las 18:30 horas, en los
siguientes números:
a. +39 049 7641173
b. +39 049 7641180 |
|
|
 |
|
|
5) LAS ENTREGAS |
|
|
a |
Los gastos de envío corren a cargo del Cliente,
se calculan por separado e incluyen los gastos postales y de embalaje. |
b |
Normalmente los artículos se envían
con servicio postal, cuyo coste presuntivamente indicado es:
- para Italia, como media 12 €;
- para el extranjero, unos 25 € hasta 3 kg;
- si el peso es superior, el Instituto lo deja en manos de empresas
de correo rápido privadas nacionales e internacionales. |
c |
Los artículos de metal noble - oro, plata
- o con piedras preciosas, los envían directamente los joyeros
y plateros de confianza del Instituto. |
d |
Los artículos de armas antiguas originales
o reproducidas los envía directamente nuestro perito armero
de confianza. La venta de dichos objetos se ajusta a las normativas
vigentes. |
|
|
 |
|
|
|
<<
Todos los servicios |
|